A ultima hora, un imprevisto impidio que Jesus pudiera acudir a la cita, por lo que una vez mas decidi enfrentarme en solitario a Sorrizo.
Al llegar, solo una zona de muy complicado acceso presentaba un aspecto mas que presentable para que decidiera montar el aparejo.
Zona elegida
Parte trasera de la puesta
De camino a la puesta, aunque habia gran cantidad de pozas con cangrejos, estas eran demasiado profundas y solo pude hacerme con un cangrejo, el cual parti en dos y empece a pescar con una de las mitades. La picada fue inmediata y un hermoso sargo subio a mi lado. La ilusion me invadio de inmediato, ya que aun quedaban 3 horas de subida y un sargo al primer lance siempre es alentador. De inmediato encarne la otra mitad de cangrejo y al igual que antes, casi recien situada la boya en el sitio correcto.....zas!!!!! pero este fue mas astuto que el primero y consiguio zafarse. Al no tener mas cangrejos comence a encarnar gambon e inmediatamente las picadas desaparecieron, no le hacian ni caso.
Tras un rato intentando capturar algun cangrejo y no teniendo exito en tan complicada aventura decidi moverme a la siguiente puesta que teniamos en mente.
La decepcion fue inmediata, ya que al estar mas al abrigo, esta segunda puesta tenia menos movimiento que una piscina al aire libre en el centro de Moscu el mes de enero.
Tras unos instantes pensando que hacer, al final opte por asomarme a la zona de Suevos, ya que aun contaba con algo de tiempo hasta el repunte.
Al llegar a Suevos la alegria fue inmediata, ya que el mar se encontraba en perfecto estado. Dadas las condiciones atmosfericas la eleccion de la puesta ya la llevaba en mente desde Sorrizo, asi que no tarde demasiado en lanzar de nuevo el corcho al agua.
Suevos
Desde el primer lance las picadas fueron continuas, pero una vez mas, dada la complejidad de la puesta, fue bastante dificil poner todos los sargos en tierra, quedando un gran numero de ellos a medio camino, consiguiendo llevar a casa los que os muestro....
Indicaros que el amigo Vicente, amante de las escapadas express, el jueves en una hora se hizo con estos tres ejemplares tambien en la zona de Suevos.
Saludos y buena pesca!!!
EQUIPO SARGO BRAVO
Que buenos perrotes, os habeis marcado este finde semana, a seguir dandole duro a los Sargos, y a disfrutar de su carne. Un saludo y buena pesca
ResponderEliminarLa verdad es que ha estado entretenida la cosa....a ver si dura. Un saludo compañero!!
EliminarBuena pesquera sarguera amigo, enhorabuena
ResponderEliminarSaludos desde Cadiz
Hola Salah.Tu tampoco te quedas corto,vaya corvina mas guapa.Un saludo del norte
EliminarBuenos sargotes, enhorabuena.
ResponderEliminarGracias Walter,ya hemos visto tu tutorial del mejillon como cebo (por cierto,magnifico trabajo y tu blog es la leche,lo que se aprende),y aunque lo presentas para la dorada,estamos pensando en alguna variante para el sargo que tambien es un gran cebo y no muy utilizado.Un saludo.
EliminarSaludos desde Londres, seguir así con el blog, me gustan vuestras aventuras.
ResponderEliminarMuchas gracias,esta temporada nos toca temporada alta de compromisos familiares y lios varios que nos tienen "en tierra" en contra de nuestra voluntad,pero esperamos compensaros en breve.Por cierto,estuve hace poco por esas tierras y vi a un tipo pescando a boya en Richmond unas carpas como demonios de grandes,pero me da que la calidad de esas carnes comparada con las de nuestros sargos "pata negra" comedores de percebe y mejillon,no son lo mismo,je,je,je.Saludos.
EliminarFelicidades por la pesquera,soy seguidor de vuestro blog aunque no siempre comento,(muy mal por mi parte :-) )
ResponderEliminarQuisiera saber si no te importa,como pones en el anzuelo el cangrejo partido en dos,que comentas en la entrada,gracias y un saludo.
Buenas Xavi,
Eliminarparticularmente lo que hago es introducir la muerte del anzuelo por el hueco de la pata trasera, lo saco entero e intento clavar la muerte en la parte de lantera mirando hacia la parte cortada, pues es por donde atacan, dejando la patilla del anzuelo pegada al cuerpo longitudinalmente, yo no le quito ni las patas ni el caparazon. Las patas las recojo en la parte inferior, tapando la patilla, y lo licro.
Si no te queda claro, no dudes en preguntar.
Gracias por seguirnos y un saludo.